boom.margriet

Nuestra evolución: Un cuento

“Es una fantasía engañosa creer que lo que te sucede, no me afecta. Andamos cada uno, nuestro camino, pero compartimos la Tierra y construimos juntos su destino. Es tanto lo que puedes enseñarme y mucho lo que puedo brindarte… precisamente porque miramos distinto” – margriet boom En el principio todos éramos Uno… Formábamos una luz […]

Nuestra evolución: Un cuento Read More »

1.-Psicoterapia Neurofuncional

¿Qué es la Psicoterapia Neurofuncional? El avance de la neurociencia y de la tecnología de imagen ha puesto a nuestro alcance información muy interesante acerca del funcionamiento cerebral y de los procesos de neuroplasticidad.  Desde hace mucho tiempo el proceso emocional ha atrapado nuestro interés.  A partir del momento en que se intentó una comprensión

1.-Psicoterapia Neurofuncional Read More »

2.-Psicoterapia Neurofuncional: un diálogo integrativo entre las neurociencias y la psicoterapia

“Nuestros genes, nuestra historia personal, nuestra química cerebral, nuestras experiencias de vida y las modificaciones epigenéticas que de ellas derivan… permiten ir tejiendo y modificando los circuitos neuronales que no explican nuestra manera habitual de reaccionar”.                                                                                                         m. boom ¿Qué es la Psicoterapia Neurofuncional? El avance de la neurociencia y de la tecnología de imagen ha

2.-Psicoterapia Neurofuncional: un diálogo integrativo entre las neurociencias y la psicoterapia Read More »

1.- Neuroplasticidad: Definición del término

“Nuestras acciones dejan huella en nuestro fucionamiento cerebral. Nos convertimos en aquello que hacemos cotidianamente” margriet boom La plasticidad  neuronal, en su sentido más general, se refiere a la capacidad que tiene el sistema nervioso de modificarse para lograr adaptarse a nuevas situaciones funcionales. Se compone de los términos: Plasticidad-Adaptación Neuro- Nervio1 Si bien  durante mucho tiempo

1.- Neuroplasticidad: Definición del término Read More »

2.- Qué son los factores tróficos o citoquinas neurotróficas?

“El cerebro nunca debe jubilarse, sino trabajar noche y día” “El cuerpo se me arruga, es inevitable, pero el cerebro no” Rita Levi Montalcini. Premio Nobel Medicina 1986 por el descubrimiento factores tróficos El término citoquinas se refiere a un grupo de proteínas y glucoproteínas que son producidas por distintos tipos de células y actúan

2.- Qué son los factores tróficos o citoquinas neurotróficas? Read More »

3.- El Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro. Brain Derived Neurotrophic Factor (BDNF)

“El cerebro realiza un “aprendizaje biológico” para adaptarse y repararse. Los factores neurotróficos constituyen la expresión molecular de este proceso”     margriet boom El Factor Neurotrofico Derivado del Cerebro, BDNF por sus siglas en inglés, es una de las citoquinas más estudiadas.1 El papel tan importante que juega en el desarrollo cerebral la convierte en una herramienta

3.- El Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro. Brain Derived Neurotrophic Factor (BDNF) Read More »

Reclaiming the Honor of Our Ancestors

This text  was published in: http://www.narrativeapproaches.com/resources/narrative-therapy-archive/378-2/ and presented in a workshop in Oaxaca México in 2005. Ever since I was little, an intruder would occasionally crawl into my life. It was like a tornado that wiped out everything in its path. Thus, for as long as I can remember I interacted – for short times fortunately

Reclaiming the Honor of Our Ancestors Read More »